La Red pone en marcha su Centro de Investigación. El CiiDES, es un centro de investigación que busca abordar el estudio de las políticas públicas desde dos enfoques principales: entender el impacto sectorial en el desarrollo territorial y proponer nuevas metodologías de investigación.
Nuestra Misión es generar y analizar datos de base local de manera sistemática para la formulación de políticas públicas territoriales basadas en evidencias, que promuevan el desarrollo sostenible y la inclusión social en nuestras comunidades.
Es por ello que queremos presentar y poner a disposición nuestro Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Sostenible (CiiDES).
¿Cómo se estructura el Centro de Investigación?
Clúster 1: Políticas Públicas y Gestión Pública
Principales líneas de investigación:
-Innovación y prospectiva estratégica en la gestión pública
-Modelos de gestión pública y gestión tecnológica
-Liderazgos públicos colaborativos
-Gestión pública orientada a resultados, estado abierto
-Gobernanza local
-Gobernanza indígena
-Pensamiento latinoamericano y articulación territorial
Clúster 2: Innovación Social y Acceso a Derechos
Principales líneas de investigación:
-Innovación y tecnología social
-Entornos e identidades culturales
-Participación ciudadana y gobernabilidad
-Desigualdad y exclusión Social
-Igualdad de géneros
-Educación inclusiva, equitativa y de calidad
-Migración y desplazamiento
-Acceso a servicios sanitarios esenciales
Clúster 3: Territorio, Ambiente y Hábitat
Principales líneas de investigación:
-Comunidades sostenibles y resilientes
-Gestión eficiente de recursos naturales y biodiversidad
-Acción por el clima y prácticas sustentables
-Salud y medio ambiente
-Energías sostenibles y transición Energética
-Planificación urbana y gestión territorial
-Ciudades y territorios inteligentes y sostenibles
-Gobernanza de la reducción de riesgos de desastres
Clúster 4: Sistemas Productivos y Economía local sustentable
Principales líneas de investigación:
-Industrias sostenibles y progreso tecnológico
-Modelos de consumo y producción sostenibles
-Sustentabilidad y economía circular
-Emprendedurismo e innovación
-Ecoturismo y desarrollo económico local
-Sistemas productivos locales e internacionalización
-Responsabilidad social y ética empresarial
-Acceso a servicios financieros
Informes: secretaria.general@redlatampp.org