Novedades

Dos años de la Red Latinoamericana para la Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas

Red Latinoamericana para la Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas

Hace dos años, la Universidad Nacional de Salta (Argentina) , mediante la Resolución Rectoral N° 1321/2023, declaró de Interés Universitario el lanzamiento de nuestra Red, que nacía desde Salta con la participación de 11 países fundadores.

Nuestra Red, integrada hoy por más de 18 países de América Latina y el Caribe, se ha consolidado como una plataforma regional que impulsa la formulación de políticas públicas territoriales basadas en evidencia, con enfoque de derechos humanos, inclusión y sostenibilidad

En estos dos años hemos:

  • Creado el Centro de Aprendizaje y nuestra plataforma educativa: “Aprende en Red”.
  • Lanzado la revista digital “Territorio y Políticas Públicas”.
  • Diseñado el Plan Estadístico de la Red (PERLA).
  • Impulsado el Foro Universitario para el Desarrollo Sostenible.
  • Creado el Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Sostenible (CiiDES).
  • Fortalecido alianzas con organismos internacionales, universidades, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y sector privado.

Agradecimientos

Este aniversario no sería posible sin la dedicación, el compromiso y la pasión de muchas personas e instituciones. Expresamos un profundo agradecimiento a:

Todas las personas que acompañaron el proyecto desde el primer día, quienes creyeron en este sueño, lo construyeron y lo empujaron con sus ideas, su trabajo, su respaldo.

Aquellas personas que ya no están, pero que sembraron bases, hicieron aportes valiosos, que aún resuenan en lo que la Red es hoy.

Las que continúan presentes, día a día, trabajando, participando, colaborando: investigadores/as, profesionales, funcionarios/as municipales, organismos de gobierno, sociedad civil.

A nuestros aliados institucionales, por compartir objetivos, por vincularnos, por aportar estructura, redes, conocimientos.

No nos cansamos de agradecer! a todas instituciones públicas, universidades, organizaciones sociales, entidades de investigación y empresas que forman parte de nuestras alianzas estratégicas.

El futuro

Seguiremos trabajando por políticas públicas territoriales innovadoras, que coloquen a las personas y al planeta en el centro. Apostamos al desarrollo sostenible, la equidad y la cooperación regional, convencidos de que solo juntos podremos construir una América Latina más justa y con oportunidades para todas y todos.

Gracias por estos dos años de compromiso, solidaridad y trabajo en red.
Sigamos sembrando futuro juntos