En abril comienzan los cursos del Programa de Formación «Prospectiva y Políticas Públicas».
El Programa consta de cuatro propuestas:
Curso Introductorio: «Fundamentos de la Prospectiva Estratégica para Políticas Públicas»
Este curso introductorio tiene como objetivo brindar a los participantes conocimientos fundamentales sobre Prospectiva Estratégica y su aplicación en la gestión pública. Está dirigido a funcionarios, académicos, profesionales del sector público y privado, así como estudiantes de posgrado, interesados en fortalecer sus capacidades para anticipar cambios y diseñar políticas públicas más efectivas.
Se desarrollará durante abril y mayo de 2025, con una duración total de 16 horas, distribuidas en 5 encuentros virtuales. A lo largo del curso, se abordarán temas clave como los principios y fundamentos de la prospectiva, los métodos y herramientas prospectivas, y su aplicación en el diseño de políticas públicas. Además, los participantes deberán realizar un trabajo final integrador, en el que aplicarán los conocimientos adquiridos a un caso concreto.
Curso de Profundización: «Prospectiva y Gestión Estratégica de las Políticas Públicas»
Este curso avanzado está diseñado para profundizar en el análisis y aplicación de la Prospectiva Estratégica en el diseño y gestión de políticas públicas. Está dirigido a funcionarios, técnicos en formulación de políticas, investigadores, docentes y profesionales del sector público y privado, interesados en desarrollar enfoques estratégicos para la planificación gubernamental.
El curso se dictará en el segundo semestre de 2025, con una duración de 32 horas, distribuidas en 8 encuentros virtuales. A lo largo del programa, los participantes explorarán métodos avanzados de prospectiva, aprenderán a realizar una evaluación prospectiva de políticas públicas y fortalecerán su capacidad para formular estrategias adaptativas y resilientes. También se abordará la prospectiva aplicada a la gestión territorial, con el fin de mejorar la toma de decisiones en contextos de incertidumbre y cambio constante.
Seminario-Taller: «Construcción de Escenarios»
Este seminario-taller busca desarrollar capacidades técnicas para la construcción de escenarios y su integración en la planificación de políticas públicas. Está dirigido a funcionarios, técnicos, académicos y actores del sector privado y de la sociedad civil, interesados en utilizar herramientas prospectivas para la toma de decisiones estratégicas.
Se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2025, con una duración total de 24 horas, distribuidas en 6 encuentros virtuales. Durante el taller, los participantes aprenderán sobre los conceptos básicos de la construcción de escenarios, las metodologías aplicadas a casos concretos, y cómo integrar escenarios en la toma de decisiones gubernamentales y organizacionales.
Simposio Internacional: «Futuros Sostenibles y Políticas Públicas»
Este simposio tiene como finalidad abrir un espacio de debate e intercambio sobre la importancia de la Prospectiva Estratégica en la planificación gubernamental y el desarrollo sostenible. Está dirigido a académicos, funcionarios, investigadores y expertos en prospectiva, interesados en analizar tendencias y desafíos globales en la construcción de futuros sostenibles.
Se realizará en noviembre de 2025, en un encuentro único de 4 horas en formato virtual. Durante el evento, se discutirán temas como los desafíos globales y regionales en la construcción de futuros sostenibles, la articulación entre prospectiva y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la institucionalización de la prospectiva en las políticas públicas.
Inscripciones para el Curso Introductorio: ENLACE
