Género y Derechos Humanos
Periodismo social, no sexista
Capacitación en la función pública
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Certificada para la capacitación con efoque de igualdad a servidoras y servidores públicos, es evaluadora certificada de estándares de competencia laboral.
Actualmente es coordinadora de iguldad de género y encargada de la dirección de políticas públicas para la igualdad sustantiva en el municipio de Guadalupe, Nuevo León México. Fue Jefa de la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en Nuevo León, México; y, responsable del observatorio nacional de participación política.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en comunicación social y periodismo para la igualdad así como en el diseño y ejecución de políticas públicas con enfoque de género, y formación de equipos de trabajo dentro de la función pública para la elaboración de proyectos bajo la normativa nacional e internacional de igualdad y no violencia.
Capacitadora, conferencista y tallerista para instituciones gubernamentales y no gubernamentales en temas de derechos humanos, igualdad, comunicación política, ciudadanía y prevención de la violencia de género. Fundadora, directora y editora general de la Revista Nosotras; productora y conductora de espacios de radio y televisión. Obtuvo el Premio Estatal de Periodismo y su trayectoria periodística fue recoocida por el Senado de la República.